Decisiones éticas Para La Responsabilidad Social E Integridad Personal: Un Libro De Laura P. Hartman Y Joe DesJardins
Qué es la ética en los negocios y por qué es importante?
La ética en los negocios es el estudio de los principios y valores morales que guían el comportamiento de las personas y las organizaciones en el ámbito empresarial. La ética en los negocios se ocupa de analizar y evaluar las decisiones éticas que se enfrentan los gerentes, empleados, clientes, proveedores, accionistas y la sociedad en general al realizar actividades económicas.
Decisiones éticas para la responsabilidad social e integridad personal: un libro de Laura P. Hartman y Joe DesJardins
La ética en los negocios es importante porque contribuye a la responsabilidad social y la integridad personal de los agentes económicos. La responsabilidad social se refiere al compromiso de las empresas de contribuir al bienestar de la sociedad y al cuidado del medio ambiente, más allá de sus obligaciones legales y económicas. La integridad personal se refiere al respeto de los valores y principios morales de cada individuo, así como al cumplimiento de las normas y leyes vigentes.
Cómo aplicar la ética en los negocios?
Para aplicar la ética en los negocios, es necesario contar con un marco teórico y práctico que oriente las decisiones éticas. Existen diferentes teorías éticas que ofrecen criterios y herramientas para resolver los dilemas morales que se presentan en el mundo empresarial. Algunas de estas teorías son:
La teoría utilitarista: propone que la acción moral es aquella que maximiza el bienestar o la felicidad de la mayor cantidad de personas afectadas por la decisión.
La teoría deontológica: propone que la acción moral es aquella que respeta los deberes y los derechos universales e inalienables de las personas, independientemente de las consecuencias.
La teoría de la justicia: propone que la acción moral es aquella que respeta los principios de equidad, imparcialidad y reciprocidad en la distribución de los beneficios y las cargas de la actividad económica.
Además de estas teorías, existen otras herramientas prácticas para aplicar la ética en los negocios, como los códigos de ética, los comités de ética, las auditorías éticas, los programas de capacitación ética y las certificaciones éticas. Estas herramientas buscan promover una cultura ética en las organizaciones, fomentar el diálogo y el consenso entre los grupos de interés, prevenir y sancionar las conductas inmorales y mejorar la reputación y la competitividad de las empresas.
Dónde aprender más sobre la ética en los negocios?
Si quieres aprender más sobre la ética en los negocios, te recomendamos el libro Ética en los negocios: Decisiones éticas para la responsabilidad social e integridad personal, de Laura P. Hartman y Joe DesJardins. Este libro es una obra de referencia en el campo de la ética empresarial, que presenta los conceptos, las teorías y los casos más relevantes y actuales para entender y aplicar la ética en los negocios. El libro está disponible en formato PDF para su descarga gratuita en varios sitios web, como Scribd o Academia.edu . También puedes comprar el libro impreso o digital en Amazon o en otras librerías online.
Esperamos que este artículo te haya sido útil e interesante. Si quieres saber más sobre la ética en los negocios o sobre otros temas relacionados con el mundo empresarial, no dudes en visitar nuestro blog o contactarnos. Estaremos encantados de atenderte. 04f6b60f66
- +